Síguenos

Periodista Vs Influencer

www.metaNOTAS.COM Por: Martha Cuestas Cortes

Los medios de comunicación desempeñan una importancia tan relevante en la sociedad que actualmente se ha calificado como el cuarto poder, esto se basa en la capacidad de llegar a gran número de personas, e influir en su comportamiento, factor decisivo en esta sociedad de consumo.

Vale la pena describir los dos oficios o profesiones, (connotación a la manera de expresarlo desde el punto de vista de cada quién como lo desee catalogar, el cuál será válido).

El periodismo es una hermosa profesión que nace en Inglaterra, en el siglo XVIII, aunque desde mucho antes existieron diferentes formas de comunicación social; ser influencer digital es un oficio que se ha venido desarrollando con el mismo avance de la tecnología y el fenómeno de las redes sociales que incursionaron en el mundo para transformar nuestro estilo de vida.

De aquí partimos para ver estas dos profesiones desde un ángulo diferente “Trayectoria en el tiempo o Moda” “Legitimar promesa de valor o Impacto de consumo”; tal vez son  maneras de definir las dos, por su parte el periodismo lleva muchos años desarrollándose en todas las áreas del quehacer humano, es por medio de este que a través de muchos medios, escrito, radio, televisión entre otros nos hemos venido enterando de lo que sucede en el mundo, en nuestra ciudad y en nuestro entorno, nos ha servido para conducirnos a capacitarnos, tomar decisiones o simplemente, pero no menos valioso, mantenernos informados.

Por su parte un influencer  (La voz influencer es un anglicismo usado en referencia a una persona con capacidad para influir sobre otras, principalmente a través de las redes sociales. Como alternativa en español, se recomienda el uso de influyente: Cómo ser un influyente en redes sociales. También serían alternativas válidas influidor e influenciador). https://www.rae.es/observatorio-de-palabras/influencer, pude colaborar a una campaña de publicidad cuyo objetivo es vender, comercializar, promover un producto o servicio.

Decir que existe competencia entre estas dos profesiones consideraría que no es válido, cada uno desarrolla su labor de manera ética y con objetivos y retribuciones diferentes, Un periodista cuya ética debe ser incuestionable se convierte en un líder de opinión que influirá en las vidas de sus lectores para aportar y legitimar valor, un “influencer” es un actor de las estrategias de marketing de las marcas, que al igual que el periodista debe manejar con ética su profesión y entregar valor y credibilidad a su audiencia para tomar una decisión de compra.

En conclusión son dos objetivos diferentes de comunicación, así que las reseñas sobre “Influencer ganan a periodistas” dista mucho de la realidad, no se trata de diversidad generacional (‘baby boomers’, generación X, generación Y o ‘millennials’, y generación Z o ‘centennials’), desde el inicio de la humanidad tanto la necesidad de informarse como de consumo han existido, ahora se trata de una perspectiva diferente. 

Algo mas que te puede interesar ...