|

World Business Forum En Bogotá 2022 – Totalmente Presencial

image_pdfimage_print
  • La séptima versión del World Business Forum Bogotá se realizará nuevamente presencial el 9 y 10 de en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo
  • Con la presencia de grandes speakers y un contenido actualizado, los grandes ejecutivos podrán aprender e inspirarse con el concepto “The age of the ideas

cita para disfrutar la séptima versión del World Business Forum Bogotá organizado por Wobi, qué regresa a la total presencialidad con contenidos más actualizados para que las mentes inquietas y apasionadas, encuentren temas relevantes de negocios y potencializar manera importante el networking.

El conocimiento está entrando en una nueva era y por eso el concepto de este año es “The age of the ideas” para no solo imaginar un futuro mejor sino inspirar a crearlo. Se tratarán temas muy importantes como innovación, ventajas competitivas, sostenibilidad, diversidad en el talento humano, liderazgo, marketing y ventas digitales para brindar a los líderes de diversas industrias y áreas, la mejor actualización empresarial, formación, inspiración y networking.

“Esperamos que los grandes speakers que nos acompañarán este año en Bogotá sean de gran impacto para los asistentes con un contenido de negocios inspirador.”mencionó Martha Lucía Maldonado, Country Manager de Wobi en Colombia. 

En esta versión la inspiración, las ideas y el aprendizaje estarán de la mano de grandes speakers como Muhammad Yunus, premio nobel de Paz, Uri Levine, creador de la plataforma Waze, Marcus Buckingham, reconocido globalmente por sus ideas sobre el liderazgo empresarial. En total serán 8 conferencistas que durante dos días buscarán inspirar con sus ideas o experiencia profesional las ideas que sus las ideas únicas sean compartidas con los líderes latinoamericanos, cobren vida y ayuden a las organizaciones a triunfar.

Esta versión contará con la presencia de grandes speakers como Muhammad Yunus Premio Nobel de Paz que abordará temas de empresas sociales y el futuro del capitalismo; el israelita, Uri Levine, creador de Waze, centrará su intervención en innovación; el británico estadounidense Marcus Buckingham hablará de liderazgo; Laura Huang de diversidad y Talento, el español Santiago Alvarez de Mon se referirá a la gestión de personas, Mark Roberge procedente de Boston hablará de marketing y ventas, la colombiana Silvia Ramírez de self management y de Islandia, el reconocido actor del programa infantil Lazy Town,

Magnus Scheving sobre los equipos de alto rendimiento

“Las ideas cobrarán vida en esta versión del World Business Forum a través de grandes speakers inspiradores e influyentes. Por eso todos los empresarios colombianos deberían darse la oportunidad de vivir esta gran experiencia de aprendizaje y networking de alto nivel”mencionó Martha Lucía Maldonado, Country Manager de Wobi en Colombia.

Los líderes recibirán de estos CEOs, empresarios, catedráticos, innovadores, expertos, artistas más que conocimiento, verán nuevas formas de liderazgo y grandes casos de éxito mundial; además de contar con un entorno ideal para el networking.

Muhammad Yunus, es el fundador de Grameen Bank con el que ganó el Premio Nobel de La Paz en 2006 porque creó el concepto del microcrédito con el que logró que mucha gente saliera de la pobreza en su país. Experto en temas de sostenibilidad empresarial desde un capitalismo social donde se debe cuidar al medio ambiente, una de sus consignas es que el capitalismo debe ser consciente y al servicio de los demás. También recibió la medalla Presidencial de los Estados Unidos y la medalla de Oro del Congreso estadounidense. Muhammad hablará del futuro del capitalismo, de las empresas sociales y la economía.

Uri Levine es el fundador de “Waze” la app de navegación de tráfico más grande del mundo, que ahora es propiedad de Google y de Moovit, el nuevo waze del transporte público. Es un emprendedor en serie que se ha dedicado a apoyar y fundar empresas. Su charla estará enfocada en cómo convertir una idea en un negocio de miles de millones de dólares.

Santiago Alvarez de Mon es profesor y directivo del IESE, una de las escuelas de alta gerencia más reconocidas en España. Su trabajo se centra en el desempeño individual y la cultura organizacional y esto lo ha convertido en un asesor de la alta dirección. También ha escrito varios libros. Hablará de cómo impulsar el desempeño individual y corporativo.

Laura Huan profesora de Harvard Business School ha estudiado durante su carrera académica las relaciones interpersonales y los prejuicios implícitos en el lugar de trabajo. Tratará el tema de cuáles son los mitos y las taras en torno a tener equipos verdaderamente diversos que se centra desde las inteligencias múltiples, fortalezas y debilidades para aprender a superar los mitos y llegar a tener estos equipos.

Serán 8 grandes conferencistas que nos invitarán a no solo imaginar un futuro mejor sino a lograrlo a través de las ideas con la séptima versión del World Business Forum Bogotá el 9 y 10 de noviembre en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo.

El World Business Forum Bogotá ha reunido en sus versiones anteriores a más de 8.000 C-Levels latinoamericanos inspirándose de la mano de grandes pensadores globales y generando entre ellos un networking de altísimo nivel. Este año contará de nuevo con el 100% del aforo presencial, reuniendo así a 1.300 ejecutivos que podrán ser parte de este foro mundial para aprender, inspirarse y llevar de mejor manera el liderazgo de sus organizaciones.

Este evento es patrocinado por Bancolombia, Compensar, Envía y la Cámara de Comercio de Bogotá. También tiene otros aliados que son Hoteles Movich, Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo y Editorial Planeta.

La invitación es para que asistan a la séptima versión del World Business Forum Bogotá el 9 y 10 de noviembre en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo para conocer los temas más relevantes que estimulan nuevas ideas e inspiran a los empresarios de hoy. Para conocer más expositores y opciones de participación visite: www.wobi.com/wbf-bogota/

Para conocer más detalles visite: www.wobi.com/wbf-bogota/

Publicaciones Similares

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *