Y ahora una nueva plataforma de moda “BeREAL”

image_pdfimage_print

Cómo siempre sucede, existe alguien que quiere hacer competencia pero al revés, que quiere decir esto, BeReal es una red social francesa, creada por Alexis Barreyat,  en 2020 y que ha conseguido despegar en este 2022, busca la espontaneidad e improvisación.

Cuál es su diferencia, los post deben ser del mismo momento que sucede, no se permiten fotos o videos editados, por lo que el concepto rey de la misma es “la espontaneidad”, te muestras tal como eres y estas en ese preciso momento.

¿Cómo funciona?, creas una cuenta de usuario basada en tu número de móvil y puedes añadir amigos de tus contactos, así podrás saber cuál es la reacción de ellos, por lo que se basa en la espontaneidad es necesario que tengas las notificaciones activadas porque básicamente la aplicación te avisa en cualquier instante, el momento justo que vas a compartir con el mundo lo que estás haciendo. La aplicación permite ver las publicaciones en tiempo real de todas las personas conectadas con la misma, no tiene configuración de privacidad por lo tanto todo es público.

BeREAL, solo permite publicar una foto al día y esta se compone de una imagen tomada por la cámara delantera y otra de la trasera de un dispositivo, así te van a ver todos y tu mismo en ese mismo instante.

Algo realmente novedoso es que la aplicación decide en un momento aleatorio del día, que debes tomar la foto para publicar y tendrás dos minutos para realizar la acción, existen otras funciones para publicar si te has pasado, pero la razón de ser de la aplicación es captar el momento exacto sin usar filtros, después de publicarla en esta red, te dará la opción de compartirla en otras redes sociales.

Riesgos

Las fotos son totalmente públicas, y tal vez por el descuido al momento de tomar la foto, publiques ubicación o cualquier otro tipo de información que sea vulnerable en un entorno público, también es importante resaltar que los servicios de geolocalización no vienen desactivados por defecto, al momento de la publicación sugiere si compartir en la comunidad o con su grupo de amigos, lo que permitiría un descuido y compartir con público en general, todo esto pasa en dos minutos, muy poco tiempo para tomar decisiones puntuales de protección y seguridad, por lo tanto para las personas que reciben tu foto te pueden ubicar perfectamente donde estas.

A que nos exponemos?

Como las fotos se publican en cualquier hora, haciendo cualquier cosa con una ubicación disponible, la comunidad tiene un perfilado exacto de lo que puedes estar haciendo sin configuración de privacidad, aunque existe un proceso de seguridad y consiste en que solo puedes acceder al feed de tus amigos si tu publicas el tuyo, aunque esto en realidad no es muy seguro.

La falta de moderación de contenidos, ya que la misma empresa se ha denominado “empresa de alojamiento” no se responsabiliza por el contenido que publiquen sus usuarios, por lo tanto hace que sea carnada fácil para pornografía, pedófilos, contenido que afecte y perjudique a otras personas, no se respeta absolutamente nada en cuanto al contenido publicado.

Nos preguntamos ¿será una plataforma de aquellas que llegaran pasajeras o para quedarse?  no lo sabemos, solo que sus descargas están en aumento y que valdría la pena poner atención a aquellas personas que publican sin restricciones, realmente estamos expuestos y que consecuencias traería para la seguridad en la red y de nuestro entorno real.

Fuente:

https://www.xataka.com/basics/que-bereal-como-funciona-esta-red-social-basada-espontaneidad

Publicaciones Similares

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *