Reducción de emisiones al 35 % y “cero neto” en 2040, así es la apuesta sostenible de Thales en 2023
- Con el propósito de generar un impacto positivo en el medio ambiente, la compañía francesa de tecnología busca adoptar nuevas medidas para luchar contra el cambio climático.
- Este esfuerzo le ha merecido el reconocimiento de la organización Carbon Disclosure Project (CDP), por dos años consecutivos.
Al celebrar el Dia Mundial por la reducción de emisiones de CO2, Thales tiene presente que para este año debe lograr una reducción del 35% como primer paso para encaminarse a alcanzar el “cero neto” en emisiones para el año 2040 y hasta 50% al llegar a 2030 y todo para ayudar a limitar el calentamiento global a 1.5º, para lo cual el grupo ha enfocado sus esfuerzos en consolidar el proceso de certificación SBTI (Science-Based Target initiative) para justificar su progreso hacia estos objetivos. Esto como parte de su Plan de Acción de ESG y con ello ayudar en la lucha contra el calentamiento global. Asimismo, el grupo ha trabajado en la adopción de principios de diseño ecológico para el 100% de sus nuevos productos y servicios para este año.
Como resultado de este compromiso, Thales redujo sus emisiones de CO2 operativas en un 42% al término del tercer trimestre de 2022, según lo dio a conocer recientemente al presentar sus objetivos de emisiones. Además, logró que el 81% de los desarrollos de nuevos productos durante los últimos 12 meses adoptaran un enfoque de diseño ecológico, para reducir el volumen, la masa y los materiales durante su fase de diseño. Al final, el objetivo del grupo es alcanzar el 100% para el presente año.
Pionero en materia de descarbonización en la región LATAM
Uno de los proyectos más importantes es la fábrica de Cuernavaca, en donde existe un compromiso con el objetivo corporativo de unir los esfuerzos de la estrategia del Grupo para lograr el fin común de un futuro bajo en carbono. Con la instalación de paneles solares, que se conectan eficientemente a la subestación eléctrica, se generarán alrededor de 488 megavatios al año, potenciando las actividades diarias de la central Cuernavaca.
Entre los beneficios que aportará la instalación a la fábrica, podemos destacar la reducción de sus emisiones de carbono en 361 toneladas anuales, la mejora de la eficiencia en el suministro de energía eléctrica y la estimación de un importante ahorro mensual en costos energéticos.
Tecnología limpia para un mundo sostenible
“La experiencia tecnológica de Thales ha permitido combatir el calentamiento global, y muestra de ello se ha enfocado en la optimización de las operaciones de aeronaves, ya que ello ayudaría a reducir emisiones de CO2 en un 10 a 15% o en más de 100 millones de toneladas para 2040. Este es un mercado que está en constante crecimiento y, tras la reactivación del sector en todo el mundo, estamos trabajando para reducir el impacto medioambiental”, afirma Nadia González, vicepresidente de Thales para América Latina.
De igual forma, Thales ha trabajado en el desarrollo de tecnologías disruptivas que han hecho que la inteligencia artificial sea más eficiente. Muestra de ello es lo logrado con IA “frugal”, basada en algoritmos que solo requieren pequeñas cantidades de energía; así como la IA simbólica o híbrida, basada en el conocimiento, que son mucho más eficientes energéticamente.
Además, los técnicos de Thales han intensificado el desarrollo de sus tecnologías cuánticas (sensores, comunicaciones y criptografía post-cuántica), de manera que se han logrado ganancias significativas en el desempeño ambiental, como en el caso de las antenas, donde ha quedado demostrado un aumento en su rendimiento en un factor de 10 (y hasta 1.000) con un factor de forma significativamente más pequeño.
Por último, Thales está aplicando principios de diseño ecológico a una proporción creciente de sus nuevos desarrollos, y tiene la intención de adoptar estos principios para el 100% de sus nuevos productos y servicios para 2023. El Grupo también está promoviendo activamente sus tarjetas inteligentes de diseño ecológico, que se espera que representen el 35% de todas sus ventas de tarjeta inteligente en 2025.
Una estrategia reconocida por dos años consecutivos.
Como resultado de este esfuerzo, Thales ha logrado por dos años consecutivos una puntuación “A-” por su acción climática en 2022 del Carbon Disclosure Project CDP, organización internacional sin fines de lucro que ha recopilado información de ciudades, regiones y empresas de todo el mundo para medir su impacto ambiental y, en particular, las emisiones de gases de efecto invernadero.
Esta puntuación refleja la aceleración de la estrategia de Thales para un futuro bajo en carbono y es un claro testimonio del esfuerzo desplegado por los equipos del Grupo, trabajando junto a nuestros proveedores y clientes. Además de un incentivo, Thales tiene un papel que desempeñar, más allá de reducir sus propias emisiones, para ayudar a sus clientes a lograr sus propios objetivos climáticos en sectores estratégicos clave en los que estamos presentes, como la industria aeroespacial, defensa; e identidad digital y seguridad.
Acerca de Thales
Thales (Euronext Paris: HO) es un líder mundial en alta tecnología que invierte en innovaciones digitales y de “tecnología profunda” – conectividad, Big Data, inteligencia artificial, ciberseguridad y tecnología cuántica – para construir un futuro en el que todos podamos confiar, algo vital para el desarrollo de nuestras sociedades. La empresa brinda soluciones, servicios y productos que ayudan a sus clientes – empresas, organizaciones y estados – en los mercados de defensa, aeronáutica, espacio, transporte e identidad digital y seguridad a cumplir con sus misiones críticas, colocando a los humanos en el centro del proceso de toma de decisiones.