Desafíos de seguridad en los mares del país demandan mayor tecnología en defensa
- La modernización e implementación de soluciones para las embarcaciones de defensa de la Armada Nacional, como buques o fragatas, son primordiales para realizar operaciones más estratégicas y seguras.
- En el marco del Congreso Colombiamar 2023, que se lleva a cabo entre el 8 y 10 de marzo, Thales presentará innovadoras soluciones para las embarcaciones de la Armada de Colombia, con el propósito de apostarle a un sector naval y de defensa más fortalecido en el país.
Comercio, turismo y rutas de navegación: los mares de Colombia se han convertido en un escenario fundamental para la economía del país. Sin embargo, los retos de seguridad han aumentado de manera exponencial, haciendo fundamental e impostergable la implementación de nuevas soluciones tecnológicas para salvaguardar, en su totalidad, a la nación, a los miembros de las tripulaciones, los puertos y las unidades costeras.
En este contexto, las embarcaciones de defensa del país, como buques o fragatas, se enfrentan ante un panorama de modernización y robustecimiento de sus sistemas de seguridad que les permita actuar de manera más estratégica en sus operaciones. Por esta razón, en el marco de Congreso Colombiamar 2023, que se llevará a cabo entre el 8 y 10 de marzo en Cartagena, Thales, empresa líder global en tecnología, anunciará soluciones de vanguardia para las embarcaciones de la Armada de Colombia, esto con el propósito de apostarle a un sector naval y de defensa más fortalecido en el país.
Entre estas innovaciones se encuentran sistemas de superficie y submarinos, de comunicación naval, tecnología para guerra electrónica, soluciones detección y respuesta sectorial Cybels, entre otras; dicha tecnología busca fortalecer la seguridad y las operaciones con embarcaciones tanto en las costas de El Caribe como del Pacífico.
Según Jerome Copin, director general de Thales para Países Andinos (Colombia, Ecuador, Peru y Bolivia), se ha identificado la necesidad de consolidar soluciones de seguridad para los diversos medios de transporte que actúan en labor de defensa, como buques, fragatas y submarinos, los servicios de apoyo naval, centrados en capacitar y mantener actualizados tanto a los sistemas de seguridad como a la tripulación, y en la gestión para la realización y el control de todas las operaciones.
El sector hoy también enfrenta otro gran desafío: la ciberseguridad. No solo se está expuesto a una filtración que pueda liberar miles de datos confidenciales, también pueden tener resultados complicados por un ataque que altere los softwares de las embarcaciones o infecte los radares y las armas. “Esto puede tener efectos contraproducentes en las diversas operaciones; con el aumento de la tecnología, hemos evidenciado nuevos escenarios de ‘guerra cibernética’ en los mares”, agregó Jerome Copin.
Con más de 50 años de experiencia, Thales cubre todo el espectro de la seguridad marítima y el combate naval, desde el océano abierto hasta los litorales. El Grupo está presente en toda la cadena de valor de los equipos electrónicos (radares, sonares, efectores, comunicaciones, guerra electrónica, optrónica), los sistemas de mando y combate y los servicios, con soluciones y servicios de defensa de eficacia probada diseñados para todas las operaciones y plataformas.
Acerca de Thales
Thales (Euronext Paris: HO) es un líder mundial en alta tecnología que invierte en innovaciones digitales y de «tecnología profunda» – conectividad, Big Data, inteligencia artificial, ciberseguridad y tecnología cuántica – para construir un futuro en el que todos podamos confiar, algo vital para el desarrollo de nuestras sociedades.
La empresa brinda soluciones, servicios y productos que ayudan a sus clientes – empresas, organizaciones y estados – en los mercados de defensa, aeronáutica, espacio, transporte e identidad digital y seguridad a cumplir con sus misiones críticas, colocando a los humanos en el centro del proceso de toma de decisiones.
Con 81.000 empleados en 68 países, el Grupo generó ventas de 16.200 millones de euros en 2021.