Cuál es el nuevo modelo tecnológico que cambiará el trabajo híbrido
- De acuerdo con un estudio realizado por WeWork en alianza con Michael Page, donde se conoció la perspectiva latinoamericana acerca de los modelos de trabajo, el 66% de las personas considera que su productividad ha mejorado con el trabajo híbrido, y el 50% manifestó haber experimentado un cambio positivo en su creatividad.
- No obstante, las tendencias indican que el éxito de esta modalidad dependerá de la generación de espacios con propósito, ideales para potenciar la creatividad, el dinamismo y la co-creación en los colaboradores.
Colombia, marzo de 2022. Si bien es cierto, el modelo de alternancia entre los espacios laborales y el trabajo remoto ha motivado la productividad de los colaboradores, existen actividades que requieren de la presencialidad, y es ahí donde el empleador se enfrenta a dos grandes retos: cómo hacer que valga la pena acudir a los entornos de trabajo presenciales, y cómo evolucionar el modelo de trabajo híbrido para propiciar espacios de co-creación. Frente a estos desafíos, la industria tecnológica presenta un nuevo modelo que le apunta a mejorar el esquema de trabajo que está liderando las tendencias.
Este nuevo sistema está enfocado en transformar los espacios tradicionales en escenarios de colaboración, adaptativos e inteligentes, orientados a mejorar la eficiencia y facilitar la inmersión. De esta manera, pequeñas, medianas y grandes empresas podrán implementar el modelo Ricoh DaaS, que puede convertir salas de reuniones convencionales en ecosistemas innovadores con la implementación de laptops, pizarras interactivas, cámaras 360°, proyectores, licenciamiento y otros dispositivos.
“A través de esta solución, las compañías pueden fortalecer su estrategia de retención y talento humano teniendo en cuenta que, un estudio reciente determinó que cerca del 80% de los encuestados se sienten más cómodos al tener autonomía sobre sus dinámicas dentro y fuera de la oficina. Así mismo, es posible disminuir la inversión en equipamiento, pues este modelo funciona en arrendamiento, permitiendo contar con los equipos y adicionalmente, el servicio de soporte técnico, administración y mantenimiento”, comenta Camilo Vivi, Country Manager de Ricoh Colombia.
Este nuevo modelo representa una serie de ventajas económicas y competitivas para las organizaciones, permitiendo llevar el esquema de trabajo híbrido a un mayor nivel de rendimiento y enfocar la fuerza de trabajo hacia la productividad y eficiencia de los colaboradores. “Firmas de abogados, consultoras, banca y la industria inmobiliaria son algunos de los sectores que han migrado a este modelo, entregando una experiencia diferencial a sus equipos de trabajos y clientes finales” puntualiza Camilo Vivi.
***
| Acerca de Ricoh |
Ricoh está potenciando los lugares de trabajo digitales utilizando tecnologías y servicios innovadores que permiten a las personas trabajar de manera más inteligente desde cualquier lugar. Con el conocimiento cultivado y las capacidades organizativas nutridas a lo largo de sus 85 años de historia, Ricoh es un proveedor líder de servicios digitales, gestión de la información y soluciones de impresión e imágenes diseñadas para apoyar la transformación digital y optimizar el rendimiento empresarial. Con sede en Tokio, Ricoh Group tiene importantes operaciones en todo el mundo y sus productos y servicios ahora llegan a clientes en aproximadamente 200 países y regiones. En el año fiscal que finalizó en marzo de 2022, Ricoh Group tuvo ventas mundiales de 1.758 billones de yenes (aproximadamente 14,5 mil millones de dólares).