Consejos para aumentar la rentabilidad de las empresas locales a través de la nube
En estos tiempos de transformación digital, las empresas afrontan desafíos diarios para aumentar su productividad y rentabilidad. Uno de estos retos es el uso de aplicaciones basadas en Internet y migrar a ellas, lo que trae beneficios a las compañías como la privacidad de sus datos y la reducción de costos internos.
La nube se ha convertido en la mejor opción para las empresas sin importar su tamaño y sector, debido a los grandes beneficios que han empezado a hacerse más evidentes en este escenario actual de trabajo remoto. Según la consultora Gartner, la nube es un factor clave para la transformación, más del 87% de las empresas a nivel global aceleraron sus estrategias de migración a la nube en 2021.
Son innumerables los beneficios que tienen el migrar los datos empresariales a la nube entre los cuales están la reducción de costos, incrementar la productividad y la competitividad y, permite que la compañía se centre en generar valor e innovar.
“Actualmente, migrar a la nube puede representar una ventaja competitiva para las empresas, donde transferir los datos y aplicaciones a servidores externos para acceder a ellos en cualquier lugar y momento es muy práctico y que permite que la productividad, la seguridad de la información y la infraestructura interna se potencien y de forma directa disminuyan los costos” afirma Vijay Sundaram, Director de Estrategia Global de Zoho.
A continuación se enuncian algunos consejos que permiten que las empresas aumenten su rentabilidad a través de la nube:
Colaboratividad entre herramientas digitales
Se ha demostrado una gran evolución en aquellas empresas que han incursionado en la transformación digital, lo que ha permitido el trabajo colaborativo por medio de herramientas tecnológicas que empujan a las compañías a una movilidad laboral y el aumento en la productividad del colaborador.
Usar las nuevas herramientas de colaboración impactará en la agilidad y productividad de las empresas gracias a la movilidad, simplificación y acceso a datos que permiten ser almacenados de forma segura en la nube. Además el simplificar la comunicación entre colaboradores, clientes y proveedores garantiza un buen futuro en el ámbito empresarial.
Uso de Inteligencia Artificial
Implementar la Inteligencia Artificial a una compañía es factor clave para ayudar a que las nuevas prácticas laborales y métodos de trabajo fuera del entorno de una oficina agilicen las labores y permita que los empleados concentren su conocimiento y tiempo en tareas que brinden mayor valor a la compañía.
Esto permitirá mayor rentabilidad ya que mediante el uso de nuevas tecnologías se generan oportunidades de reducción de tiempos en tareas repetitivas y operativas del día a día, las cuales pasarán a ser realizadas por inteligencia artificial que usará información para determinar cómo realizar determinadas tareas aumentando la efectividad y disminuyendo errores en procesos gracias a la automatización.
Seguridad de los datos
Proteger los datos de la empresa hoy es un tema clave, pues la información de la compañía es el activo intangible más valioso y se debe cuidar en estos tiempos donde el teletrabajo y la tecnología exponen la privacidad y el incremento de los delitos en línea son cada vez más frecuentes.
Es por esto, que es de vital importancia que las empresas usen herramientas de protección para desarrollar las labores en su trabajo diario y por fortuna existen soluciones en la nube que permiten el respaldo y protección de los datos esenciales para el funcionamiento de la empresa.
Hoy en día el hecho de migrar a la nube debe ser visto como una oportunidad de dejar atrás determinados sistemas y sustituirlos por tecnologías nuevas, económicas y que, además, ofrecen diversos beneficios a la compañía y al futuro del negocio.
Acerca de Zoho
Con más de 50 aplicaciones para las principales áreas de negocio, incluidas ventas, marketing, atención al cliente, contabilidad y operaciones administrativas, y una enorme variedad de herramientas de productividad y colaboración, Zoho Corporation es una de las empresas de software más prolíficas del mundo.
Zoho es una empresa privada y rentable con más de 10.000 empleados. Zoho tiene su sede en Austin, Texas, con sede internacional en Chennai, India. La organización cuenta con oficinas directas en Estados Unidos, India, Japón, China, Singapur, México, Australia, Países Bajos y Emiratos Árabes Unidos.
Zoho respeta la privacidad de sus usuarios y no tiene un modelo de ingresos basado en publicidad para ninguno de sus productos, incluidas sus versiones gratuitas. Más de 75 millones de usuarios en todo el mundo, en cientos de miles de empresas, confían en Zoho para administrar sus negocios diariamente, entre ellos el propio Zoho. Para obtener más información, visite www.zoho.com