|

Moneda Digital para Colombia. Una propuesta que analiza Banrep

image_pdfimage_print

Desde el 17 y hasta el 19 de agosto se reúnen en la ciudad de Cartagena Colombia el gremio bancario para llevar a cabo la 56° Convención Bancaria, el gerente del Banco de la República Leonardo Villar, anuncio que el Emisor estudia la posibilidad de crear una moneda digital, actualmente se llevan a cabo estudios para ver la conveniencia para el país teniendo como referente la experiencia de otros países, directamente Brasil, donde desde el segundo semestre de este año, ya se ha implementado.

La moneda digital es conocida porque se ha presentado como un medio de pago, cumpliendo las mismas funciones de dinero así lo manifiestan diferentes bancos de pagos internacionales (BIS), en Colombia aún carecen de curso legal y no son susceptibles de considerarse dinero.

Banrep, define que “el dinero o moneda de un país, es un acuerdo o convención social sobre un activo representativo de una obligación del emisor, Banco Central, y que goza de aceptación general para hacer pagos, ser depósito de valor, entre todas las funciones conocidas, basado en la confianza por su respaldo por un banco emisor”.

Por lo anterior, podemos decir que las criptomonedas aún no son obligaciones reconocidas legalmente por una institución que las respalde;  varias de las entidades financieras que operan en nuestro país disponen de monederos que por su falta de interoperatividad no son eficientes y los usuarios deben tener uno para cada banco con el cual realice operaciones, en este sentido una criptomoneda sería un sistema que facilitaría los pagos digitales entrando en un mundo de última tecnología.

En la convención denominada “Construyendo Oportunidades para todos”, se avizora grandes cambios y herramientas digitales  con las cuáles podremos contar en nuestro país.

Publicaciones Similares

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *